Esta actividad a primera vista parece relajada, calmada, físicamente poco exigente, pero nada más lejos de la realidad.
Para empezar, debes conseguir mantener el equilibrio sobre la tabla para poder navegar, que dependiendo de la tabla puede ser complicado. Una vez mantenido el equilibrio, tendrás que saber dirigir la tabla porque si no consigues darle la dirección deseada difícilmente llegaras a tu destino.
Hasta aquí puede ser más o menos relajado y sin mucha dificultad. ¿Pero qué ocurre, si en el lugar donde realizas la actividad hay mucha corriente? Ya la cosa cambia, en el caso de que el destino este en la misma dirección que tenga la corriente, no tendremos muchos problemas, pero si esta contracorriente, aquí ya la actividad nos va a exigir que nos empleemos más a fondo si queremos llegar a nuestro destino. Cuando nos ocurra esto, una buena idea será aproximarnos a las orillas del lugar donde estemos haciendo la actividad, ya que por ahí habrá bastante menos corriente o será inexistente, lo cual podremos aprovechar para avanzar en la dirección deseada con mucha más facilidad.
Por último, te recomentamos que conozcas la página web de la Federación Española de Surf (FES) dónde puedes encontrar las últimas novedades sobre este deporte de tan de moda. Además, te puede servir de utilidad los calendarios de competiciones y los consejos sobre la actividad que puedes ver en sus secciones.
Si te ha resultado interesante la información de este artículo sobre el Stand Up Paddle, te invitamos a que conozcas otras actividades acuáticas en el siguiente enlace que hemos preparado para ti.